Material recomendado 3-7 años

Hola!

Si has llegado hasta aquí es porque has decidido actuar y ayudar a tu hijo, hija o estudiantes a aprender inglés de forma dinámica, entretenida y permanente.

No vas a encontrar ningún curso de las más famosas editoriales porque por estas laderas no nos convence mucho la educación estandardizada dentro, y mucho menos, fuera del aula. Por esto, el primer paso que tendrás que hacer será observar atentamente al niño que tienes delante y redactar una lista de lo que le gusta hacer ¿Pintar? ¿Cantar? ¿Actuar?¿Bailar?¿Cocinar?¿Recortar? ¿Jugar con juegos de mesa? ¿Hacer juegos más dinámicos? ¿Qué libros le llaman la atención? ¿Qué tipo de personajes? ¿Qué tipo de situaciones? ¿Hay entre sus juguetes algo que puedas utilizar para aprender inglés? Y las que se te ocurran.

Si consigues ser lo más objetivo posible y dar respuestas que reflejen la verdadera personalidad y las aficiones reales de tu hijo o hija, entonces el 50% del trabajo ya estará hecho.

Ahora bien, si sigues leyendo encontrarás ideas de material didáctico y juguetes varios que yo uso y adapto para trabajar con mis alumnos (los links te llevarán a Amazon para que te hagas una idea del tipo de material y de su precio) además de una breve explicación del por qué son útiles.

¡Espero te inspiren!

Flash Cards – Tarjetas

Son una herramienta imprescindible si queremos introducir un segundo idioma sin recurrir de forma constante a la lengua materna. En esta entrada puedes encontrar unos cuantos juegos para que sean divertidas además de ¡fundamentales!

Aquí os dejo algunas sugerencias para que os hagáis una idea.

Las tarjetas de Orchard Toys – Tarjetas ilustradas (en inglés)Orchard Toys son grandes e impresas en ambos lados.

Las tarjetas interactivas para practicar la cantidad y reconocimiento de formas de Melissa & Doug – Tarjeta didáctica (14319) (versión en inglés)Melissa & Doug

Las tarjetas de Jolly Phonics Picture Flash Cards por si estáis usando el método para enseñar a leer a los peques.

Early Learning Flash Cards (Brighter Child)El pack de 6 sets de cartas para empezar a introducir palabras: las formas y los colores, los números, los animales, etc.

Para trabajar los números, los colores, los animales y la comida,  existen las tarjetas que reproducen las ilustraciones de los famosos álbumes ilustrados de Eric Carle: 1, 2, 3 to the Zoo Train Flash Cards (World of Eric Carle)1,2,3, to the zoo! y  World of Eric Carle the Very Hungry Caterpillar Flash CardsLa World of Eric Carle the Very Hungry Caterpillar Flash Cardsoruga glotona.

—> Si estudias inglés en casa podrías usar los juguetes u objetos reales que ya tienes, en vez que comprar las cartas.

Toys and games ¡Aprende inglés jugando!

Esta es sin duda la sección que prefiero :)Lo bueno de los juegos es que los niños quieren repetirlos y de esta forma van afianzando vocabulario y gramática sin esfuerzo (percibido).

Empezamos con mi marca de juguetes favorita que es, como ya os he contado varias veces, ORCHARD TOYS. Tienen para todos los gustos y edades y son útiles para trabajar de forma amena el vocabulario, las habilidades matemáticas y la lectura también.

The Shopping List la lista de la compra y sus ampliaciones de frutas y verduras, y de ropa.

OLD McDonald Lotto y Where do I live Lotto para aprender sobre los animales y sus habitats.

Para contar hay el juego Counting Caterpillar y Lady Birds entre otros.

Para los que están aprendiendo a leer tienes Pass the Word, Alphabet Lotto y Slug in a Jug, entre otros.

Te aconsejo meterte en la página de la empresa y echar un ojo a toda la oferta que tiene, porque realmente son juegos que ayudan muchísimo en clase.

Otro juego que uso a menudo con los niños de primero y segundo de primaria es el Guess Who? mejor conocido en castellano como ¿Quién es Quién?  ¿Por qué es fundamental tenerlo? Porque en clase los niños no preguntan casi nunca nada en inglés y por eso no tienen la posibilidad de practicar de manera sistemática la inversión de estructura que las preguntas conllevan. Por no hablar del nivel de flexibilidad y control del idioma que este juego permite desarrollar. En la página de Hasbro hay varia láminas que se pueden descargar de forma gratuita para que podáis practicar incluso más tipos de preguntas: yo por ejemplo tengo plastificadas las de los monstruos, de los deportes y de los Little Pet Shop.

El Twister para practicar colores, partes del cuerpo y lateralidad, y para terminar…lo mejor de lo mejor: I Can Do That! de Dr Seuss. Este juego tiene un éxito rotundo con todos los niños, todas las veces que lo saco. ¡Los 7,50 euros mejor gastados de mi vida! Además trabajas movimientos, partes del cuerpo y objetos de la casa, todos a la vez, cuando no quieras usar las cartas como flashcards.

Para practicar las partes del cuerpo yo personalmente con los peques uso Mr Potato, compré un maletín con 3 personajes que se pueden convertir en vaca, gallina, cerdo, granjero y granjera.

Empezamos a leer

Pasamos a la lectura empezando por los phonics. Hay mucha oferta en el mercado. Os dejaré una lista de lo que yo uso y me funciona según la edad y madurez del niño.

Jolly Phonics es lo que más se está usando en muchos colegios de la capital. Tiene una serie infinida de productos e yo personalmente os aconsejo Jolly songs. Con CD Audio el libro con el Cd de la canciones para que los niños aprendan los fonemas, los Finger phonics books. Finger books, para practicar la pre-escritura al estilo Montessori, The phonics handbook. The Phonics Handbook que os viene con todos los fonemas y muchas actividades para practicar la lectura, ya os mencioné las flash cards más arriba, así que finalmente para practicar el blending os aconsejo las Jolly Phonics Cards.

Una vez que el niño haya tomado confianza y se sienta cómodo, le podemos enseñar algunos libros con pocas palabras que RIMAN y muchas imágenes como por ejemplo la Oxford Reading Tree Songbirds: Levels 1+ and 2: Get Started With Julia Donaldson’s Phonics Story CollectionJulia Donaldson’s Phonics Story Collection. Ella es la autora del famoso The GruffaloGruffalo y muchos más álbumes ilustrados lleno de rimas que una vez que los niños sepan leer con más seguridad podrían ser el siguiente paso en el mágico mundo de la lectura.

Antes, pero no podemos olvidarnos del mágico ¡Dr. Seuss’s Beginner Book Collection 1: The Cat in the Hat / One Fish, Two Fish, Red Fish, Blue Fish / Green Eggs and Ham / Hop on Pop / Fox in SocksDr Seuss! que seleccionó unas cuantas palabas muy cortas que, además de rimar, se repiten constantemente en sus  libros, ayudando a los niños a reconocer y practicar los digraph más utilizados en la lengua inglesa.

La colección I want to be de Oxford:

I Want to Be a Sailor, I Want to Be an Artist, I Want to Be a Chef, 

I Want to Be an Austronaut, I Want to be an Explorer, I Want to be a Monster

Para padres y maestros

Catherine L´Ecuyer es investigadora canadiense especializada en educación Catherine L’Ecuyer, y en Las pantallas perjudican la atención de los niños nos traslada la gran amenaza que puede suponer para niños y jóvenes, el abuso de las tecnologías. Autora de los libros “Educar en el asombro” y “Educar en la realidad”, L’Ecuyer sostiene que “Es importante que nuestros hijos tengan una educación basada en las evidencias, no en modas ni ocurrencias”, un escenario en el que la figura del maestro es clave en el éxito del sistema educativo: “Los maestros encienden la curiosidad con pasión, afecto, intuición y sensibilidad. No hay dispositivo electrónico que iguale eso” ha expuesto.

Alvaro Bilbao El cerebro del niño explicado a los padres

Durante los primeros años de vida el cerebro del niño tiene un potencial que no volverá a tener. El neuropsicólogo Álvaro Bilbao acerca a los padres al mundo interior de sus hijos para que puedan educarles desde la comprensión de sus verdaderas necesidades.

Un valioso manual práctico que destierra mitos y sintetiza de una manera clara los conocimientos que nos ofrecer la neurociencia para que todos los padres puedan ayudar a sus hijos a desarrollar su potencial intelectual y alcanzar el máximo bienestar emocional.

Maria Montessori

Pedagoga italiana que renovó la enseñanza desarrollando un particular método, conocido como método Montessori, que se aplicaría inicialmente en escuelas primarias italianas y más tarde en todo el mundo. Dirigido especialmente a niños en la etapa preescolar, se basaba en el fomento de la iniciativa y capacidad de respuesta del niño a través del uso de un material didáctico especialmente diseñado. El método proponía una gran diversificación del trabajo y la máxima libertad posible, de modo que el niño aprendiera en gran medida por sí mismo y al ritmo de sus propios descubrimientos.

Ideas generales sobre el método

El cerebro del niño

El método Montessori en la Educación Infantil

Cesar Bona

Es un profesor entusiasta que disfruta de los retos, que adora a los niños y que, en lugar de teorizar sin fin sobre lo que debería hacerse, se ha lanzado a hacerlo. En sus proyectos ha conseguido llevar a cabo todo aquello que muchos han planteado sobre el papel: que niños analfabetos se sientan interesados por la lectura, que sus alumnos impulsasen una protectora de animales virtual que ha llegado al ámbito internacional (Children for Animals) o que rodasen un cortometraje premiado en un festival de cine de la India.

La Nueva Educación

La Emoción de Aprender

Las Escuelas que Cambian el Mundo

Educación Emocional

Criar a los niños y niñas desde el respeto a su forma de ser y sus necesidades, con empatía y sentido común, ayudará a nuestros hijos a convertirse en adultos emocionalmente sanos, explica la experta en educación Tania García que ha escrito Educar sin Perder los Nervios

Advertisement