Leer y escribir en inglés

En esta sección voy a recopilar todas las entradas del blog dedicadas al método de lecto-escritura Jolly Phonics y a las adaptaciones del mismo,también a través del uso de distintos materiales, a las necesidades específicas de mis alumnos.

Hoy en día la cantidad de palabras en inglés que los niños de la escuela primaria tienen que aprender a leer, escribir, pronunciar y reconocer correctamente es cuanto menos asombrosa. Aprender todas esas palabras de memoria, como están haciendo actualmente la mayoría de ellos es agotador y por esta razón, poco a poco, se está haciendo muy popular entre maestros y padres el método fonético sintético, cuyo objetivo es proporcionar a los alumnos una herramienta muy eficaz para descodificar cualquier palabra en inglés con la que se encuentren durante toda su larga trayectoria escolar.

En particular el método Jolly Phonics©  utiliza recursos multisensoriales –imagen, movimiento y sonido –con el fin de captar el interés, mantener la motivación y reforzar el aprendizaje de maneras imaginativas y emocionantes de los más pequeños, para que aprendan disfrutando.

Cada letra del alfabeto produce un sonido. Las combinaciones de diferentes letras generan ulteriores sonidos – digraphs – como por ejemplo ‘th’, ‘sh’, ‘oo’ o ‘ee’. Las palabras están hechas combinando todos estos sonidos de izquierda a derecha.

-> El método divide todos estos sonidos en 7 grupos, según su frecuencia de uso y la correspondencias entre letras y sonidos se enseñan en una secuencia claramente definida:
1. s, a, t, i, p, n
2. c k, e, h, r, m, d
3. g, o, u, l, f, b
4. ai, j, oa, ie, ee, or
5. z, w, ng, v, oo, oo
6. y, x, ch, sh, th, th
7. qu, ou, oi, ue, er, ar

-> Los niños tienen una lección corta y rápida (chant y símbolo gráfico del sonido) seguida por juegos y actividades multisensoriales que refuerzan la asimilación del mismo.
-> A los niños se les enseña a mezclar sonidos para hacer palabras cortas y lo practican de forma amena y multisensorial.
-> Aprenden a deletrear al mismo tiempo que aprenden a leer (blending).
-> El método Jolly Phonics© utiliza recursos, canciones, juegos y acciones atractivos.
-> El método Jolly Phonics© proporciona muchas oportunidades para el desarrollo del lenguaje y gracias al juego y al movimiento los niños se sienten especialmente cómodos a la hora de practicar y participar.

 

*Método fonético sintético  según Maria Montessori: fase 1.

*Método fonético sintético: más recursos.

*Jolly Phonics.

* Conciencia fonológica: Letras.

*Un juego para empezar a reconocer los símbolos gráficos de los phonemas: el comecoco

*Motricidad gruesa y fina con los Phonics

* Conciencia fonológica: Rimas.

* Fluidez lectora.

*Discriminación auditiva: e/i

*Más ejercicios de discriminación auditiva

*Juegos de mesa para afianzar los phonemas

*¿Qué es el blending?

*Blending: Simon S+ay+s

*Blending: cómo aprovechar los álbumes ilustrados

 

 

–> I’d like to read these posts in English

 

 

 

Advertisement