Tag Archives: en familia en Irlanda

Programas de intercambio para estudiantes de primaria: un par de experiencias reales

Siempre se oye decir que mandar a jóvenes alumnos  en el extranjero para perfeccionar su inglés es un paso necesario y muy útil.

La edad puede variar así como los programas de estancia.

Seguramente hay muchos factores que influencian el nivel de adquisición del idioma que se puede conseguir. Cada niño es diferente y llevará consigo la parte de la experiencia que más se ajusta a su personalidad.

Queda claro que un incremento, aunque mínimo, del nivel de inglés se notará en la fluidez de la expresión oral, en la claridad de la pronunciación e incluso en la producción escrita.

Cuales son los mecanismos que los niños (y las personas en general) meten en campo para que se produzca esta mejoría lo explico en mi libro Mi Hijo Habla Inglés – Consejos Para Padres.

Aquí, en este post, me limitaré a contar como han influido estas estancias en la mejora del nivel de dos de mis alumnos particulares que acaban de volver de uno de estos programas de intercambio entre colegios españoles y anglosajones: uno se fue 1 mes a Irlanda  (per segunda vez) y la otra a Escocia durante 3 meses.

Los dos atienden a colegios que dan la oportunidad, según las notas, de pasar 3 meses estudiando en un colegio en el extranjero.

Desde que lo conozco, y ya van 3 años, a Pablo (13 años) siempre se le ha dado muy bien el inglés. Cuando empecé a darle clases solo tenía algún defecto de pronunciación muy típico que nadie le había corregido.

El año pasado Pablo se fue 3 meses a Dublín. Estancia en familia desde mayo hasta julio. De esa experiencia volvió con aún más fluidez y seguridad en si mismo a la hora de hablar. Este año pudo repetir la misma fórmula solo durante un mes: volvió sin los antipáticos defectos de pronunciación y capaz de usar estructuras complejas con gran facilidad.

Su hermana María (11 años) se fue a Escocia desde abril hasta finales de junio. Seguramente mucho más tímida que se hermano, a María le costaba un poco hablar inglés en clase aunque tuviese un buen nivel de comprensión oral y producción escrita.

En Escocia alojó en el dormitorio del colegio junto con otras chicas de otras ciudades europeas.

Me dijo que al principio le costó mucho entender a los escoceses  (¿a quién no?) y que durante las primeras 3 semana lo pasó bastante mal aunque pudo contar sobre el apoyo de sus compañeras de clase y profesores.

Pues, al empezar las clases ahora en octubre, otra vez, después de esa experiencia, puedo decir que a parte de aparentar una mayor madurez como niña, también ha perdido el miedo y la timidez a la hora de hablar inglés.

Por fin podemos conversar y hasta ¡gastar bromas en inglés!

En fin, los dos salieron de España con diferentes habilidades que mejorar, y la experiencia en el extranjero les ha dado a cada uno lo que necesitaban de forma automática y natural.

Tienes dudas sobre tus hijos y el inglés? No sabes si lo estás haciendo bien? Quieres saber si estás realmente aprovechando todas las posibilidades?

Más ideas y consejos  sobre como enseñar inglés a tú hijo/a están en mi libro, disponible en amazon.es,  iBooksKobo

Si, después de leer el libro, tienes más preguntas puedes escribirme aquí:

Advertisement

Leave a comment

Filed under Aprender a aprender, Ciencia, Educación, English for Children, English for kids, Inglés para niños, Manualidades en inglés, pedagogía, Psicología