Tag Archives: rimas en inglés

¡Jugando se aprende inglés! Y mucho más…

DSC_0143Estamos a final de curso, por lo menos aquí en España, y por lo tanto en muchos colegios se acercan días de relajación después de los últimos controles. Son días que los maestros dedican a películas, juegos, actividades de carácter más lúdico para que los niños afiancen los conocimientos y las habilidades adquiridas a los largo del curso.

Por eso, por si alguien quiere aprovechar el tiempo y necesita ideas para estas últimas dos semanas, hoy os voy a hablar de un juego de mesa que suele arrasar en mis clases y que se puede usar en diversas etapas de infantil y primaria.

El juego se llama Rhyme Robber y lo produce Orchard Toys, mi marca de juegos en inglés favorita, de la que ya os he hablado  en este otro post sobre juegos de mesa (o de suelo). Rhyme Robber es muy útil para que los alumnos desarrollen la capacidad de reconocer sonidos, es decir para que desarrollen los más famosos listening skills que tanto amargan la vida a muchos adultos a la hora de darle un sentido práctico al inglés aprendido en los libros, como os contaba en este otro post.

En la caja del juego vais a encontrar 4 personajes, niños vestidos de ladrones que llevan un saco, 48 cartas circulares en las que vienen los dibujos y las palabras correspondientes y una tabla que representa esas mismas 48 cartas organizadas en grupos de 4 palabras que riman entre ellas y escritas con el mismo color.

Tabla de palabras

Se mezclan las cartas, se distribuyen 2 a cada jugador, sin que los demás las vean, y otras 4 se ponen en el centro de la mesa mirando hacia arriba para que todos las puedan ver. Las demás cartas se colocan apiladas en 1 o 2 columnas y mirando hacia abajo.

El jugador más joven empieza comprobando si entre las cartas que le ha tocado hay por lo menos una que rime con otra de las que están puestas en la mesa. En el caso de que la tenga, la puede coger diciendo hat rhymes with bat; tiene que poner las dos en su saco y finalmente cogerá otra de las que están apiladas. Si no tiene ninguna carta que rime con las del centro de la mesa, deja una de sus fichas al centro y coge otra de las apiladas. Los jugadores tienen que tener 2 cartas en sus manos, en todo momento.

Después, el turno pasa al segundo jugador, el cual, no solamente tiene la posibilidad de coger la carta que rima entre las que están puestas en el centro, sino que también puede ‘robar’ una ficha al compañero, en el caso de que tenga una palabra que rime con las que están en el saco del otro jugador. Se sigue así hasta terminar las 48 fichas. Gana el que ha robado más palabras.

Ahora bien, esta versión del juego está muy bien para los niños de infantil y primero de primaria, siempre y cuando haya un adulto que les ayude con la lectura de las palabras y que les llame la atención sobre los sonidos que riman, aunque los diferentes colores ayudan bastante. Os aviso también de que eso de ‘robar cartas’ a los más pequeños no les hace ninguna gracia, así que os sugiero que respetéis sus deseos, sin obligarle a ceder cartas, para no generar conflictos ya que el objetivo último es aprender y practicar inglés.

IMG_20170611_170802.JPG

Cuando los niños sean un poco mayores y ya controlen bien el juego, se les puede proponer una ampliación que además de los listening skills les va a hacer desarrollar todas las demás habilidades.

Simplemente se trata de elegir uno o más rhyming books para dejar que busquen las palabras que riman y que las escriban en círculos de papel como os enseño en la foto.

Los rhyming books que os aconsejo, simplemente porque tienen éxito entre mis alumnos, son los del Doctor Seuss, el autor de Green Eggs and Ham, The Cat in the Hat, One Fish Two Fish Red Fish Blue Fish, The Lorax, Horton Hears a Who! y muchos más; y los de Julia Donaldson, la autora de The Gruffalo, What the Ladybird Heard, Room on the Broom, The Snail and the Whale y A Squash and a Squeeze, entre otros.

Os dejo los enlaces a las páginas de Orchard Toys, Seussville y Julia Donaldson para que podáis entreteneros en sus maravillosos mundos.

Más sobre aprender inglés sin abrir libro.

Quieres saber cómo introducir el inglés en la vida de tu hijo de forma amena y sin rechazos? Te recomiendo mi libro MI HIJO HABLA INGLÉS – GUÍA PARA PADRES, disponible en formato digital para kindle en Amazon, para iPhone en iBooks y en Kobo  que contiene más consejos sobre como ayudar a tu hijo a aprender inglés.

–> I’d like to read this post in English

Save

Save

Leave a comment

Filed under clase de infantil, Educación, English for Children, English for kids, Fun English, Inglés para niños, juegos de mesa en inglés, libros en inglés, Listening skills, Phonics - fonética, reading skills - leer, writing skills - escribir en inglés