Aprender a Pensar VS Aprender Contenidos

Hace poco me encontré con este artículo sobre un proyecto de escuela alternativa en San Francisco, EEUU.

Su fundador Gerver Tulley ha empezado el proyecto para descubrir cómo los niños adquieren competencia.

Su objetivo es que los niños, que en su escuela trabajan por proyectos*, terminen la escuela conscientes de cuales son sus reales intereses. Fomentar su espíritu ’empresarial’ en el sentido de ser capaces de tener una idea y saber como actuar para ponerla en práctica y hacerla realidad.

Siguen sus intereses y aprenden a convertirlos en algo tangible. Exactamente lo contrario de lo que se está haciendo en la escuela hoy en día.

Me decía una amiga profesora que lo que los niños aprenden hoy, hablando de contenidos, probablemente será inútil en el arco de los 20 años a venir, porque todo cambia y avanza de forma tan rápida que una vez entrados en el mercado laboral tendrán que aprender mucho más para estar al paso.

Una afirmación que delata que una formación basada en el ‘problem solving’ (meter en campo estrategias y buscar soluciones para alcanzar el objetivo deseado) quizá sería más útil para el futuro tan incierto que nos y les espera.

Está claro que estos tipos de proyectos se pueden llevar a cabo solo gracias a la presencia de personas que no tienen miedo al esfuerzo de dejar ‘el programa’ así como está linearmente estructurado, para enfrentarse al puzzle del conocimiento.

*Un tema central que cada alumno es libre de explorar desde varios punto de vista. Por ejemplo un tema puede ser ‘el calor’: los niños tendrán la oportunidad de investigarlo desde un punto de vista científico, literario, artístico, además de proporcionales experiencias reales con juegos, experimentos, charlas con expertos, visitas a museos, bibliotecas, etc.

Después de esta primera fase de exploración habrá la fase de expresión en la que los niños deciden cuál va a ser su proyecto físico que construirán con herramientas reales y la ayuda de sus profesores.

En esta segunda fase van a aprender a poner en práctica sus ideas, pero no solo esto. Se percatarán que equivocarse es bastante normal y que de los errores se puede aprender para mejorar y implementar la idea inicial.

Finalmente, una vez terminado el proyecto, lo presentarán a los demás en la fase de exposición durante el cual también  contestarán a las preguntas de los demás.

Más ideas y consejos  sobre como enseñar inglés a tú hijo/a están en mi libro, disponible en amazon.es,  iBooksKobo

Advertisement

1 Comment

Filed under Aprender a aprender, Ciencia, clase de infantil, creatividad, Educación, Logopedia, Manualidades en inglés, pedagogía, Psicología

One response to “Aprender a Pensar VS Aprender Contenidos

  1. Pingback: Modeling: teoría del aprendizaje por observación | Mi hijo habla inglés

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.