El otro día recibí este correo electrónico desde Venezuela de un papá que está enseñando inglés a su hijo de 4 años y al mismo tiempo lo está aprendiendo él mismo.
…tengo un hijo llamado Diego y tiene 4 años, pero desde hace 2 años he venido enseñándole ingles poco a poco, a pesar de que yo no hablo el idioma me ha tocado aprenderlo con él. Esto de enseñar a los hijo inglés es trabajo diario. Siempre trato de que mi hijo esté en contacto con el inglés todo el día…
…Siempre vivo buscando material para seguir en esta lucha y me he encontrado con tu libro …también tengo otro bebe de 1 año y medio y ya le paso algunas palabras en inglés 😉 bueno ¡ojalá! me puedas ayudar en bibliografía y otros materiales te lo agradecería!
Un ejemplo que ilustra perfectamente el dicho ‘La mejor manera de aprender es enseñando’ que, ojo al dato, encontramos también en el libro Seven Ways of Learning de William Glasser: aprendemos alrededor de un 95 % de lo que enseñamos a otras personas, (frente al 10 % de lo que leemos, el 20 % de lo que oímos, el 30 % de lo que vemos, el 50 % de lo que vemos y oímos, el 70 % de lo que discutimos con otras personas y el 80 % de lo que probamos).
Para contestar a la pregunta sobre bibliografía y material, os mando a mi otro blog misslucysteachingfun.blogspot.com que es bastante más antiguo que este, y tiene todo el material y los recursos que he estado usando en estos últimos 5 años con los niños de infantil. En particular aquí se pueden encontrar todos, o casi, los enlaces a los posts sobre juegos, ficha, cuentos, etc. que probablemente en este blog no aparecen.
Para más consejos sobre como ayudar a vuestros hijos a aprender inglés, os recuerdo mi libro MI HIJO HABLA INGLÉS – GUÍA PARA PADRES, disponible en formato digital para kindle en Amazon, para iPhone en iBooks y en Kobo
muchísimas gracias por toda la info del blog!
LikeLike
Un placer 🙂
LikeLiked by 1 person