Tag Archives: niños de primaria

¿Cómo mejorar la fluidez lectora en la clase de infantil y primaria? Cantando, naturalmente.

Jolly MusicHace 2 años tuve que hacer las prácticas en un colegio y elegí hacerlas en un primer curso de primaria porque me llamaba mucho la atención el proceso con el que los niños aprenden a leer. Pues, me acuerdo que mi tutora me dijo que en estos primeros años, más que lectura comprensiva, lo principal era que los niños afianzaran la mecánica de la lectura, es decir que aprendiesen a juntar correctamente letras en sílabas y sílabas en palabras. Y es precisamente por eso que en estos primeros años de escolarización muchos maestros aconsejan la lectura en voz alta en casa también: un ejercicio útil para todos los idiomas.

La semana pasada estaba en mi clase de inglés con niños de 3ro de primaria a los que les encanta cantar. Por eso nos metimos en la página del British Council donde hay un montón de vídeos de canciones con sus respectivas letras. Elegimos una que les llamó la atención y nos pusimos a ver y escuchar. Poco a poco, empezamos a leer en alto: 1 vez, 2 veces, 3 veces… Luego paramos el vídeo en cada linea y las íbamos leyendo en voz alta además de cantarlas (+2 veces). Finalmente volvimos a ver el vídeo sin interrupciones, cantando a la vez.

Mientras observaba a mis alumnos tan concentrados y sobretodo tan bien dispuestos a leer una y otra vez las letras de esa canción, me di cuenta de lo que estábamos logrando: practicar la mecánica de la lectura, sin aburrirnos. Y hablo en plural, porque siendo honesta, escuchar a los niños leer de sílaba en sílaba es una tortura, imposible negarlo. Nadie se entera de lo que se está leyendo, todos se distraen, y al final ¿qué conseguimos? Que nuestros alumnos no disfruten de algo tan imprescindible como es leer.

Así que me fui a casa pensando: si nadie lo hace en clase ¿estaré loca? Porque a veces nos dejamos llevar por lo que hace todo el mundo, y cuando crees haber descubierto algo brillante, pero no tan popular, la duda se te insinúa.

Por suerte, el año pasado repasamos el método científico entre cuyas fases se contempla buscar publicaciones y estudios sobre el tema a investigar y ¿lo adivináis? Encontré muchas evidencias de que no he sido la única en intuir que el Karaoke puede ser un instrumento valioso en clase.

Por ejemplo, la editorial Cambridge University Press tiene una página en la que ha publicado canciones y vídeos que mencionan el vocabulario de los tests YLE, Starters y Movers. Se llama Sing and Learn.

En la página de la editorial Scholastic hay el post de una maestra de EEUU que nos cuenta un poco su experiencia con la música para mejorar la fluidez lectora de sus alumnos, los cuales están deseando leer. Ella primero lee las letras con sus pupilos y luego escuchan la canción. Yo personalmente prefiero primero enganchar a los alumnos con la melodía y luego centrarnos en las letras. Pero como siempre cada aula es un mundo.

También os quería mencionar el programa Jolly Music©  que está empezando a implantarse en España gracias a los cursos de formación que imparte Beki Wilson.

Por último os dejo unos artículos académicos para que podáis justificar en todo momento vuestras prácticas docentes alternativas 😉

Advertisement

Leave a comment

Filed under Canciones en inglés - songs, clase de infantil, English for Children, English for kids, Fun English, Listening skills, reading skills - leer, Uncategorized

Phonics ¿Como enseñamos a leer y a escribir en inglés?

Hace unas semanas publiqué un post en el que hablaba de mis dudas sobre como enfrentarse al reto de enseñar a leer y a escribir en inglés a unos niños españoles que ya hablaban y entendían el idioma. Buscando recursos e ideas encontré una cantidad abrumadora de material.

Pero, con un poco de paciencia y mucho razonar he llegado a diseñar una estrategia muy efectiva que ya está dando sus primeros resultados.

Todo empezó a aparecer más claro cuando me topé con una colección de libritos específicamente diseñado para enseñar los phonics. La publica Collins y se llama Collins Easy Learning Age 5-7.

Es interesante por que los libros tratan los varios sonidos y tienen muchos dibujos y  ejemplos. Hay también un par de workbooks para seguir practicando un poco más.

Personalmente he decidido utilizarlos como una guía en el laberinto de los phonics pero también como ‘test’ al final de cada módulo.

Después, siguiendo mi guía busqué en internet actividades entretenidas relacionadas al tema, primero por que quería profundizar cada sonido lo más posible y segundo por que mantener a los niños atentos e interesados en lo que están estudiando es el secreto para el éxito de la enseñanza y del aprendizaje.

Pues… Puedo decir que encontré un tesoro.

Echad un ojo a esta página y tomad vuestro tiempo para explorarla por que es una fuente increíble de recursos.

Las fichas están genial! Crucigramas, sopa de letra, actividades de corta y pega, cartas. Hasta ahora mis estudiantes han disfrutado mucho con este material.

Además se están volviendo cada vez más seguros a la hora de escribir y leer.

Es una gran satisfacción verles razonar sobre qué letras necesitan para escribir las palabras y esforzarse en no copiarlas.

Por fin se están preguntando ¿cómo se escribe esto? Cuando hace 1 mes simplemente copiaban sin ni fijarse.

Pero lo mejor de todo es ver sus caras súper satisfechas cuando se dan cuenta de que han acertado.

En la lista aquí abajo, os dejo otros recursos que estoy utilizando para ampliar la experiencia de los phonics:

Cartas

Juegos

Libros para la comprensión lectora

– Libros de rimas del Dr Seuss

Dibujos Animados  (están en Youtube también)

Como os habréis dado cuenta, hay un montón de material y yo elegí los phonics más complicados para un niño español. Si estáis enseñando inglés en un país que no sea España, posiblemente tendréis que trabajar más, menos o diferentes phonics .

Más sobre la escritura

Más sobre la lectura

Más ideas y consejos  sobre como tu hijo puede aprender inglés están en mi libro, disponible en  amazon.es,  iBooks  y Kobo

—-> I’d like to read this in English 

3 Comments

Filed under Aprender a aprender, Educación, English for Children, English for kids, Fun English, Inglés para niños, juegos de mesa en inglés, libros en inglés, Phonics - fonética, reading skills - leer, Videos en inglés, writing skills - escribir en inglés