Category Archives: Juegos para el patio en inglés

Simon Says + Blending

simon-says-game‘Simon says’ es un juego de acción que los profesores pueden usar para revisar el vocabulario y los verbos; se puede jugar en cualquier lugar y sólo requiere un mínimo de 3 personas. El profesor suele ser ‘Simon’, pero siempre se puede elegir a uno de los niños si se quiere trabajar sus habilidades de expresión oral; los demás niños son los jugadores.

De pie frente a los jugadores, Simon les dice lo que deben hacer. Sin embargo, hay un truco: los jugadores deben seguir las instrucciones sólo si empiezan con las palabras “Simon says”. Por ejemplo, si “Simon says hop”, los jugadores deben saltar, pero si Simon simplemente dice “hop”, saltándose las palabras “Simon says”, entonces los jugadores no deben saltar. Los que saltan están fuera.

He pensado que podemos sacar el máximo provecho de este juego con los niños que están aprendiendo inglés usando el método Synthetic Phonics y que ya están familiarizados con el ‘blending’. En realidad, la adaptación es absolutamente fácil: sólo tenemos que sustiituir “Simon dice hop” con “Simon dice h-o-p”.

Algunos ejemplos: Simon says..

J-u-m-p
H-o-p
S-k-i-p
R-u-n
T-u-r-n around
S-t-o-p
S-i-t
S-t-a-n-d
S-t-a-m-p your f-ee-t
C-l-a-p your h-a-n-d-s
Touch your l-e-g/a-r-m/f-ee-t/…
P-l-ay  the piano/the guitar/football/tennis/…
P-oi-n-t to the door/the window/…
S-i-ng a s-o-ng
P-i-ck a flower/ an apple /…
Ea-t a lolly/spaghetti/…
Drive a c-ar/ a b-u-s / a j-e-t/ a b-oa-t/…
R-oa-r like a lion
Qu-a-ck like a d-u-ck
etc.

El único consejo que se me ocurre es que elijáis las palabras teniendo en cuenta los fonemas y el vocabulario que ya se han trabajado con los alumnos, ya sea con fichas o con chants, y como siempre…. ¡have fun!

–> I’d like to read this post in English

¿Tienes una clase complicada, muchos de tus alumnos se distraen y sus resultados académicos no reflejan todo el esfuerzo que pones en preparar y dar las clases? ¿La situción te frustra y te gustaría que tus alumnos aprendieran más disfrutando del proceso? A mí me pasó algo parecido en la prácticas de magisterio de Primaria y en mi último libro, Pigmalión en el aula: una experiencia real, basado en mi Trabajo de Fin de Grado y en mis prácticas en un CEIP de Usera, te cuente cómo conseguimos dar la vuelta al la tortilla y conseguir un éxito rotundo! ¡No te lo pierdas! Disponible en formato digital y en papel en Amazon, en todos los países,  y en las mayores plataformas de venta de libros electrónicos.

  • Más entradas sobre lectoescritura, aquí.
  •  Juegos, juguetes y libros para aprender inglés, aquí.
  • La teorías que fundamentan el bilingüismo y los colegios bilingües: AICLE / CLIL
Advertisement

Leave a comment

Filed under Bilingüismo, clase de infantil, Fun English, Inglés para niños, Jolly phonics, Juegos para el patio en inglés, Listening skills, Phonics - fonética, reading skills - leer

Cuánto se tarda en… Medimos el tiempo en inglés

HowLOngDoesItTakeEn junio de 2009 compré este libro finito, cuyo título es How Long Does it Take?, para practicar esta pregunta que resulta ser poco popular entre los estudiantes de inglés de  las clases de infantil y primaria.

Según mi experiencia, cualquier niño que tenga un nivel mediamente bueno de inglés te dirá ‘how much time do you need to…’ traduciendo literalmente del castellano. Esto pasa precisamente porque How long y How much no se suelen enseñar tan pronto como las más famosas What, When, Where, Who, Why and How.

¿Donde está el problema? El problema es que, como sabemos, para recordar las expresiones tenemos que usarlas, por eso, si empezamos pronto, tendremos más oportunidad y tiempo para practicar.

Por esa misma razón mis alumnos de infantil y primer ciclo de primaria (sé que la LOMCE borró los ciclos del mapa, pero es para que nos entendamos) siempre practican How long y How much con actividades lúdicas y muy entretenidas que favorecen su uso y memorización.

El libro ciertamente fue, y sigue siendo, una fuente de inspiración importante: en él se muestran diferentes versiones de actividades cotidianas, como prepararse para ir al cole, juegos en el patio, carreras, prepararse para ir a la cama etc., que les ayudan a pensar en la cantidad de tiempo necesaria para hacer cada una y también para determinar en cada cuál se tarda más y menos tiempo.

Ahora bien, lo que se necesita en el aula o en casa para practicar la pregunta How long does it take to… es un cronómetro (lo encontráis en vuestro móvil o smartphone) y, si queréis apuntar los tiempos, un soporte para escribir. A seguir, vamos proponiendo a los niños algunas tareas sencillas como por ejemplo:

– How long does it take to jump 20 times?

– How long does it take to say the English alphabet?

– How long does it take to say “I can speak English” 10 times?

– How long does it take to pile up all your books?

– How long does it take to take everything out of your schoolbag and then put it back in?  

 

y las cronometramos. Si tenemos más de un niño vamos midiendo y apuntando los resultados de cada uno. Podríamos incluso aprovechar la actividad para introducir las expresiones faster / slower than or the fastest / slowest, mientras que si tenemos sólo 1 alumno/hijo se le puede decir de repetir una misma actividad pero de una forma distinta: How long does it take to jump/ run/crawl/ from here to there? or How long does it take to zip up / button up your jacket? etc.

Son experimentos sencillos pero significativos para ellos y por eso generan un aprendizaje más profundo y difícil de olvidar. Os lo garantizo 😉

Además ¡se lo pasan pipa!

Quieres saber cómo introducir el inglés en la vida de tu hijo de forma amena y sin rechazos? Te recomiendo mi libro MI HIJO HABLA INGLÉS – GUÍA PARA PADRES, disponible en formato digital para kindle en Amazon, para iPhone en iBooks y en Kobo  que contiene más consejos sobre como ayudar a tu hijo a aprender inglés.

—> I’d like to read this post in English!

 

Save

Save

Save

Save

Save

Leave a comment

Filed under ABP - PBL, Aprender a aprender, Ciencia, clase de infantil, Educación, English for Children, English for kids, Fun English, Inglés para niños, Juegos para el patio en inglés, libros en inglés, Maths for preschoolers

Left and Right – Derecha e izquierda en inglés

Cómo enseñamos a  los niños a distinguir entre derecha a izquierda e inglés? Recuerdo perfectamente lo complicado que era cuando era pequeña no confundirse en la clase de gimnasia o en la de natación… de hecho desde entonces llevo el reloj en la muñeca izquierda 🙂

Así que, antes de empezar una clase sobre este tema, procuro dar a cada niño uno de esos brazaletes de goma que tienen forma de animal, para que se lo pongan en la muñeca izquierda.

Luego les digo de levantar (varias veces) las manos y los pies para que empiecen a enterarse, haciéndoles notar que la parte izquierda del cuerpo es la del brazalete. Después escuchamos, cantamos y bailamos esta canción que al principio puede parecer algo complicado y caótico, pero es muuuuyyy divertido!

DIYTwisterOtro juego que se puede utilizar para reforzar el concepto y también para practicar unas partes del cuerpo y algunos colores con los más pequeños es el Twister. La versión que se puede comprar en las tiendas está diseñada por un máximo de 4 niños, así que me hice yo misma una versión más grande, utilizando una tela de algodón de espesor medio (para que resista a sus entusiasmados usuarios) unas pinturas para tela y una plantilla en forma de círculo. La ruleta es muy fácil también, sólo se necesitan un clip y un encuadernador.

Spinner1_2Esta versión DIY es mejor si tenéis más de 4 niños, si queréis usar una gama de colores diferente de la del juego original, o hasta diferentes formas, en vez que el círculo. También el hecho de poder elegir las medidas de la tela y el número de filas es práctico porque se puede crear un juego proporcional a la altura de los niños.

Sin ni mencionar el hecho de que es bastante más barato que el original y que pintar es una actividad muy relajante 😉

–> I’d like to read this post in English

Quieres saber como conseguir que los niños se lo pasen bien en la clase de inglés?

Mi Hijo Habla Inglés – Consejos Para Padres está disponible en formato digital para kindle en Amazon, para iPhone en iBooks de Apple  y en Kobo eBooks.

¡Manos a la obra!

–> I’d like to read this post in English

 

Leave a comment

Filed under Aprender a aprender, Canciones en inglés - songs, clase de infantil, English for Children, English for kids, Fun English, Inglés para niños, Juegos para el patio en inglés, Maths for preschoolers

Summer Camp 2014: IN THE WOODS – La magia de los bosques en inglés

Me encanta el bosque, casi casi un poco más que la playa, y como tuve la suerte de tener el campamento en un jardín lleno de pinos y plantas aproveché para que los niños fueran aprendiendo sobre su entorno, en inglés. Una especie de conocimiento del medio un poco más práctico de lo que viene en los libros.

0aa3b1a9dc42857fbd6439c95f25f88cLes presenté el tema enviándolos a explorar el jardín para buscar unas cuantas cositas que venían en esta lista y estoy segura que la puedes aprovechar durante cualquier picnic en familia en estos días de verano.

Una vez familiarizados con el vocabulario básico empezamos a ver los animales que viven en este entorno a través de unos cuentos.

Afortunadamente de historias que se desarrollan en un bosque y que tienen animales como protagonistas hay miles. Goldilocks and the Three Bears, ‘Ricitos de oro y los tres osos’, fue el primer cuento que utilicé.

Primero porque BEAR, oso, es una de las palabras que los adultos en España muchas veces no distinguen, a nivel de pronunciación, de BEER, BIRD y BEARD, así que mejor empezar pronto a aclarar las ideas. Segundo porque se intoducen los conceptos de small, medium-sized and big además de hard, duro, y soft, suave, hot, caliente, y cold, frío.

Siendo generaciones 2.0 les enseñé un video bastante sencillo de seguir si los niños atienden a un colegio bilingüe y luego jugamos a ‘Cops and Robbers’, guardias y ladrones, con las cartas de este pack de fichas.

También intentamos representar el cuento, comimos muchos ositos de gominolas, hicimos marionetas de dedo y… les encantó! Tanto que las marionetas sólo hablaban en inglés entre ellas.

Otro cuento que vimos, cantamos y actuamos, fue “We are Going On a Bear Hunt” que les viene muy bien a los niños que están aprendiendo inglés porque tiene muchos sonidos básicos, no tan comunes en español, así que los peques van ‘estudiando’ fonética sin ni darse cuenta.

5fc1a078b376f19067d0cb0ad13362d5Finalmente jugamos a esconder y buscar bear footprints, huellas de oso.

Más cuentos graciosos sobre los animales del bosque son “I Want My Hat Back” de Jon Klassen y “The Gruffalo” escrito por Julia Donaldson (video).

Durante las horas dedicada a las manualidades, además de las marionetas, hicimos una hoguera y un erizo (en las imágenes) para aprovechar la gran cantidad de hojas y palitos que estaban tirados por el jardín.

También hicimos un búho, an owl, y aquí encontráis un cuento escrito por Kayleigh O’Mara que captó la atención de los niños muy rápidamente.

¿Estás veraneando en la playa? No te pierdas las dos entradas anteriores del blog sobre la playa y los animales del mar!

¿Quieres saber más cosas sobre cómo los niños aprenden inglés? Aquí encontrarás tus respuestas.

Os deseo felices vacaciones a todos y todas, y nos vemos en septiembre…

me voy a buscar Trolls en un bosque noruego! 😉

–>I’d like to read this post in English

Aquí vas a enconrar We Are Going on a Bear Hunt, The Gruffalo, I Want My Hat Back, Goldilocks and the three Bears

Quieres saber como conseguir que los niños se lo pasen bien en la clase de inglés?

Mi Hijo Habla Inglés – Consejos Para Padres está disponible en formato digital para kindle en Amazon, para iPhone en iBooks de Apple  y en Kobo eBooks.

¡Manos a la obra!

Leave a comment

Filed under Canciones en inglés - songs, Ciencia, Circle games, clase de infantil, creatividad, English for Children, English for kids, Fun English, Inglés para niños, Juegos para el patio en inglés, libros en inglés, Manualidades en inglés, Phonics - fonética, Videos en inglés

Summer Camp 2014: UNDER THE SEA – los animales del mar en inglés

JellyfishA la mayoría de los niños les encantan los animales. Puedes enseñarle el animal más extraño y con el nombre más raro pero ellos consiguen recordar como se llama sin mucho esfuerzo. Así que esta vez quise dar una oportunidad a los squids, calamares,  lobsters, langostas y jellyfish, medusas.

Podéis encontrar fichas e imágenes aquí, aquí y aquí.

Hicimos una medusa de papel utilizando el modelo de esta actividad y además:

1) un pez, a fish, utilizando los papeles para las magdalenas

2) un caballito de m10342946_752491261460519_2975551838450574869_nar, a seahorse, con ojos de plástico que tanto les gusta a los peques, y el material que más os apetezca.

Mientras trabajan siempre intento ponerle un poco de música, primero para que no empiecen a hablar en español, y más importante  para que aprovechen el rato de tranquilidad para hacer trabajar el oído de forma pasiva.

Durante esta semana dedicada a los animales del mar escucharon, aprendieron y representaron esta canción muy divertida.

Otras canciones que hemos aprendido:

SeahorseMr. Lobster and Mrs. Crab
by Debby (melodía de ‘Old Macdonald Had a Farm’ )

Mr. Lobster and Mrs. Crab
pinch and snap all day
Mr. Lobster and Mrs. Crab
pinch and snap all day
With a pinch pinch here and a snap, snap there
here a pinch, there a snap
everywhere a pinch,pinch(snap, snap)
Mr. Lobster and Mrs. Crab pinch and snap all day.

Fish in the Sea
Submitted by Jenny (melodía de ‘The Wheels on the Bus’)

The fish in the sea go swim, swim, swim
swim, swim, swim, swim, swim, swim
The fish in the sea go swim, swim, swim
all through the day.

The lobsters in the sea go pinch, pinch, pinch,
pinch, pinch, pinch, pinch, pinch, pinch,
The lobsters in the sea go pinch, pinch, pinch,
all through the day.

The octopus in the sea go wiggle, wiggle, wiggle
wiggle, wiggle, wiggle, wiggle, wiggle, wiggle
The octopus in the sea go wiggle, wiggle, wiggle
all through the Day

The crabs in the sea go click, click, click,
click, click, click, click, click, click,
The crabs in the sea go click, click, click,
all through the day.

Jugámos a ‘The ball goes to…‘ y ‘Go Fish

Y estos son algunos de los libros que fuimos leyendo:

Swimmy“, de Leo Lionni
The Rainbow Fish“, de Marcus Pfister
Mr Seahorse“, de Eric Carl

¿Quieres saber más cosas sobre cómo los niños aprenden inglés? Aquí encontrarás tus respuestas.

¿Quieres leer el post sobre EL BOSQUE? ¿Y el post sobre LA PLAYA?

–> I’d like to read this post in English

Aquí vas a encontrar Swimmy, The Rainbow Fish, Mister Seahorse y las cartas del Go Fish.

Quieres saber como conseguir que los niños se lo pasen bien en la clase de inglés?

Mi Hijo Habla Inglés – Consejos Para Padres está disponible en formato digital para kindle en Amazon, para iPhone en iBooks de Apple  y en Kobo eBooks.

¡Manos a la obra!

Leave a comment

Filed under Canciones en inglés - songs, Circle games, clase de infantil, creatividad, English for Children, English for kids, Fun English, Inglés para niños, juegos de mesa en inglés, Juegos para el patio en inglés, libros en inglés, Manualidades en inglés, Videos en inglés

Summer Camp 2014: AT THE BEACH – la playa en inglés

Como se dice “El tiempo vuela cuando uno se divierte”y el mes de julio se ha ido muy rápido! No me lo puedo creer!

Este año también tuve la oportunidad de organizar mi campamento de verano en miniatura en el mismo jardín del año pasado, pero con más niños de 4 y 5 años.

El pasado mes de julio trabajamos el tema de las vacaciones y estoy segura que ya habéis adivinado de qué hemos hablado: at the beach (en la playa), under the sea (debajo del agua) e in the woods (en el bosque).

Empezamos desde el principio: AT THE BEACH

10336643_613548998741952_3798154979857089661_nPrimero introducí el tema utilizando los juegos y las imágenes que están en este pack de actividades.

Jugamos con una pelota de playa, beach ball, y…

Simon Says at the Beach Simon Says at the Beach es un sencillo juego en el que se tiene que dar instrucciones: Simon Says…Walk like a crab. Simon Says …Snap like a lobster. 
Swim like fish. 
Roll your arms like a big wave. 
Tip toe like you’re walking on hot sand. 
Dig in the sand. Make a sand castle etc.

Cuando das una orden sin decir antes Simon Says… Los niños te tienen que ignorar y seguir con la orden anterior. Si no… eliminados!

Sand Bucket Bean Bag Toss: Pon varios cubos de playa y juega a lanzar pelotas suaves dentro o cualquier otra cosa tengas a mano.

What time is it Mr. Lifeguard? Todos los niños se ponen en una fila a unos metros del jugador que va a ser el socorrista, Lifeguard. Los niños dicen en alto: “what time is it Mr. Lifeguard?”
El socorrista contesta “it’s 1 ( o 2 etc.) o’clock!” y los niños tienen que dar el número de pasos que corresponden a la hora. El juego sigue igual hasta que los niños estén muy cerca de Mr  lifeguard que en ese momento contestará a la pregunta diciendo “it’s midnight!” y intentará coger a un niño mientras todos se escapan. El prisionero será el siguiente Mr  lifeguard.

Beach Hide and Seek: Escondemos objetos de la playa y mandamos los niños a buscarlos. Si quieres puedes usar las palabras hot caliente y cold frío para guiarlos.

Beach Shape Fishing Game: con unos hilos, imanes y imágenes de papel que representan objetos de la playa los niños pueden practicar su coordinación ojo-mano además de aprender inglés.

Luego hemos cantado estas canciones:

My Beach Ball Song
sung to “Mary had a Little Lamb”
Once I had a beach ball
a beach ball
a beach ball
Once I had a beach ball
Bounce, bounce, bounce, bounce, bounce

Beach Song
Tune: The Farmer in the Dell / Song – words by Laurie Patsalides
I’m walking to the beach; (Walk in place.)
I’m walking to the beach. (Walk in place.)
I think I’ll find a shel10425437_615692158527636_2581260706427949144_nl in the sand. (Pretend to dig.)
I’m walking to the beach. (Walk in place.)

Cada día los niños han hecho una manualidad:

Sand Art: en vez de colorear una escena de playa han pegado arena (decorativa) en ella.

Beach Towel and Beach Umbrella Art: los niños han decorado un dibujo una sombrilla y de toalla de playa con los materiales y las técnicas que más les apetecía.

Sunglasses Art: aquí e10434198_616674595096059_6759318112702031833_nncontráis unas plantillas de gafas de sol. Para las lentes podéis usar papel transparente del color que más guste a los niños.

Una vez que ya controlaban bien todo el vocabulario les he leído el libro “ToThe Beach!” escrito por Linda Ashman que además de estar en rima es súper divertido. Los niños en cada página no paraban de decir ‘”Es que están locos!”

¿Quieres saber más cosas sobre cómo los niños aprenden inglés? Aquí encontrarás tus respuestas.

¿Quieres leer el post sobre EL BOSQUE? ¿Y el post sobre LOS ANIMALES DEL MAR?

—> I’d like to read this post in English

Aquí vas a encontrar el libro To The Beach

Quieres saber como conseguir que los niños se lo pasen bien en la clase de inglés?

Mi Hijo Habla Inglés – Consejos Para Padres está disponible en formato digital para kindle en Amazon, para iPhone en iBooks de Apple  y en Kobo eBooks.

¡Manos a la obra!

Leave a comment

Filed under Canciones en inglés - songs, Circle games, clase de infantil, creatividad, Educación, English for Children, English for kids, Fun English, Inglés para niños, juegos de mesa en inglés, Juegos para el patio en inglés, libros en inglés, Manualidades en inglés

Otro juego en inglés para el patio: The Ball Goes to…

Vuelve el sol en Madrid, el 31 de mayo abren las piscinas descubiertas (por fin!) y hay que aprovechar el momento para crear sinapsis que conecten la palabra inglés con la palabra diversión.

Así que hoy os cuento de este juego en inglés  que me enseñó un niño durante un campamento de verano.

Se llama The Ball Goes to…, el balón es para…, y tiene 4 características: es para niños de primaria (a los de infantil les da un poco de miedo), se necesita un balón posiblemente de los ligeritos o de esponja, una area de juego bastante amplia para correr (el patio o la piscina si queréis probar la version acuática) y 4 jugadores, es útil para repasar vocabulario.

Álvaro, el niño que me lo enseñó, utilizó nombres de animales, pero una vez entendido el mecanismo del juego, se puede usar cualquier lista de palabras que queremos repasar o fDolphinijar en la mente de nuestros niños.

Para empezar, cada jugador tiene que elegir un nombre de animal y comunicarlo a los demás. Para facilitar el proceso se podrían preparar unas cartas que representen esos animales y distribuirlas entre los niños.

Uno de los jugadores (Lobster) tiene la pelota y anuncia The ball goes to… the jellyfish! y lanza la pelota en una dirección cualquiera.

El niño jellyfish tiene que ir a recuperar la pelota mientras todos los demás intentan alejarse de él lo más posible.

Una vez que el niño jellyfish ha recuperado el balón grita Stooooop! (cuidado a que no digan Estop) y todo el mundo se queda inmovilizado donde se encuentra en ese mismo instante.

El niño jellyfish con el balón en la mano ahora puede dar 3 pasos hacia cualquier de los otros jugadores para acercarse a uno de ellos. Después de los 3 pasos tiene que lanzar la pelota e intentar que esta toque a uno de los niños parados. Si Jellyfish consigue alcanzar, por ejemplo, a Shark con la pelota, Shark quedará eliminado.

El juego empieza otra vez con Jellyfish lanzando la pelota y gritando The ball goes to… the whale!

Os aseguro que les va a encantar.

Más juegos para el patio aquí,  aquí y en el post anterior

Más ideas y consejos  sobre como tu hijo puede aprender inglés de forma natural y entretenida están en mi libro, disponible en  amazon.es,  iBooks  y Kobo.

–> I’d like to read this post in English

 

 

 

 

 

1 Comment

Filed under English for Children, English for kids, Fun English, Inglés para niños, Juegos para el patio en inglés