Category Archives: creatividad

La conciencia fonológica – Vamos a jugar con las letras!

En la entrada anterior os conté que estábamos estudiando phonics usando al mismo tiempo el método Montessori y Jolly Phonics. Lo que no os conté es cómo hemos literalmente jugado con las letras para crear y reforzar la conciencia fonológica en los niños. Por ser sincera estoy bastante satisfecha con los resultados de nuestras actividades y es por eso que me gustaría compartir los juegos que hicimos para que todos los puedan aprovechar.

Ante todo aseguraroABCs de tener todas las letras del alfabeto bien a la vista colgando en las paredes de la clase o de casa durante todo el tiempo que vamos a trabajar con ellas. Lo ideal sería tener las letras asociadas a algún dibujo, como por ejemplo D d +Dolphin o A a + ant. Otro cosa que vais a necesitar serán unas barajas de flashcards del alfabeto, de estas que en una cara tienen la letra y en la otra la imagen de algo que empiece con esa letra.

Para el primer juego hay que dividir la clase en equipos y poner a todos los niños mirando hacia la pared donde están colgadas las letras. Cogemos una carta de la baraja y la enseñamos al equipo 1. Decimos el nombre de la imagen sin enseñar la letra inicial. El equipo 1 tendrá que levantarse e ir a tocar la letra inicial de la palabra que hemos dicho. Si aciertan, les podéis dar la carta, que va a ser un punto para el equipo. Repetimos el mismo procedimiento con los demás equipos y paramos cuando empezamos a notar una exceso de competitividad o cansancio (que se puede detectar en el momento en que los niños dejan de prestar atención en la actividad). El equipo ganador será el que habrá acumulado el número más alto de cartas.

Para el segundo juego se necesitan los chants de Jolly Phonics. Hay que dividir la clase en grupos y a cada grupo se le da una baraja de cartas del alfabeto. Escuchamos los chants de uno en uno y los grupos tienen que reconocer la letra mencionada en cada chant, buscarla entre las cartas y enseñarla. Así que por ejemplo cuando escuchen: The snake is in the grass, the snake is in the grass…Ssss, Ssss, the snake is in the grass, tendrán que buscar y enseñar la carta con la letra S s.

El juego número tres es una variante del circle game que os expliqué en el post sobre los juguetes. Elegimos un grupo de letras que queremos trabajar, y buscamos dos cartas por cada letra. Ponemos a los niños sentados en un círculo y a cada uno le damos una carta que os recuerdo tendrá por un lado una imagen y por el otro la letra. Pronunciamos una letra, por ejemplo A a (atención no decimos /eɪ/, decimos /a/ como en ant o apple) y los niños que tengan esa letra tienen que intercambiarse de sitio.

Luego jugamos varias veces con el Alphabet Lotto, que es un juego de mesa que tiene 4 opciones de juego: se pueden emparejar las imágenes de las fichas con las imágenes en las tarjetas, las letras con las imágenes, las imágenes con las letras o las letras con las letras.

Otro juego de mesa que se puede utilizar en esta fase 1 es el Pass The Word, en el que hay cartas con una imágen y la palabra correspondiente y otras cartas con sólo letras, y todas tienen formas de piezas de un puzzle. Entonces el niño coge una pieza con la imagen y luego tiene que buscar todas las letras que componen la palabra y ponerlas en el orden correcto. Es un juego muy útil porque los niños tienen que reconocer las letras minúsculas…algo bastante desafiante para niños de 5 años. Pero lo han conseguido.

Luego, para adherir un poco más a los principios Montessorianos, os sugiero estas dos actividades manipulativas: la primera requiere el uso de cepillos destapacañería (que se encuentran en las tiendas de manualidades) y para la segunda se necesita plastilina. En las dos actividades los niños usarán esos materiales para fabricar físicamente las letras (como en la foto).

Finalmente, el último juego es el más lógico, porque es el ‘Dime una palabra que empiece con la letra…’ pero, antes de hacerlo, os aconsejo utilizar todos los juegos y actividades anteriores, para que los niños estén preparados y puedan, al mismo tiempo, disfrutar del vasto conocimiento y conciencia fonológica que habrán previamente adquirido.

Ahora, para los que tienen la oportunidad de utilizar una pizarra digital, os aconsejo clicar en este link http://www.teachyourmonstertoread.com donde podéis encontrar un video juego para aprender phonics.

Como siempre… Have fun!

—> I’d like to read this post in English

Quieres saber más sobre el método Miss Lucy? No te pierdas mi libro MI HIJO HABLA INGLÉS – GUÍA PARA PADRES, disponible en formato digital para kindle en Amazon, para iPhone en iBooks y en Kobo.

 

 

 

 

 

 

Advertisement

Leave a comment

Filed under Aprender a aprender, Canciones en inglés - songs, Circle games, clase de infantil, creatividad, English for Children, English for kids, Fun English, Inglés para niños, juegos de mesa en inglés, Manualidades en inglés, Phonics - fonética, reading skills - leer

There Was an Old Lady Who Swallowed a Fly – Galletas para este otoño

P1080052Cuando los días de otoño se hacen más cortos y frescos empieza oficialmente mi temporada de hornear. El año pasado fue el turno de los hombrecitos de jengibre que salieron del horno en cantidad industrial para que mis alumnos de infantil encontraran el cuento aun más interesante. Este año he elegido la canción “There Was an Old Lady Who Swallowed a Fly” que habla de una señora que se va tragando varios animales, uno tras otro, y cuyo tamaño va aumentando poco a poco, en el tentativo de coger el animal anterior.

Empecé a imaginarme a niños felices y sus papás recortando galletas en forma de animP1080057ales en sus cocinas, mientras escuchaban esta canción. Luego me imaginé esos mismos niños fingiendo ser la vieja seP1080063ñora y tragándose un animal/galleta tras otra siguiendo el mismo orden de la canción.

Para que esta visión se transformara en realidad he tenido que llamar a mi amiga Rita, que no solamente es una profe de ingés genial sino también una talentosa pastelera. Rita empezó trabajando como psicóloga y ha usado y sigue usando su talento natural para enseñar inglés a los niños de Madrid. Hace 2 años empezó a escribir su proprio blog sobre comida, su otra pasión, principalmente dedicado a la pastelería y a la decoración de galletas.

A caso existía alguien más apropiado para este reto?

En su blog hay varias recetas de galletas entre las que se puede elegir, pero estas dos son sin dudas mis favoritas: Maple and spicy fall cookies, Spicy Pumpkin Cookies

Una vez que las galletas estuvieron listas, pasamos un par de horas decorándolas. Aunque me sentí un poco torpe por el hecho de que fuera mi primera vez en absoluto, fue sin duda muy divertido dibujar los animales y sus detalles… No sé cómo haya podido ignorar la existencia de rotuladores de tinta comestible hasta el domingo pasado!!!

P1080064Vosotros también podéis hacer lo mismo con vuestros hijos, en vuestra casas. Y recordad que pasarlo bien es uno de los ingredientes fundamentales para aprender (cualquier cosa, no solo el inglés).

Quieres saber como conseguir que los niños se lo pasen bien en la clase de inglés?

Mi Hijo Habla Inglés – Consejos Para Padres está disponible en formato digital para kindle en Amazon, para iPhone en iBooks de Apple  y en Kobo eBooks.

—> I’d like to read this post in English

 

 

 

 

Leave a comment

Filed under Canciones en inglés - songs, clase de infantil, creatividad, English for Children, English for kids, Fun English, Inglés para niños, libros en inglés, Manualidades en inglés

Summer Camp 2014: IN THE WOODS – La magia de los bosques en inglés

Me encanta el bosque, casi casi un poco más que la playa, y como tuve la suerte de tener el campamento en un jardín lleno de pinos y plantas aproveché para que los niños fueran aprendiendo sobre su entorno, en inglés. Una especie de conocimiento del medio un poco más práctico de lo que viene en los libros.

0aa3b1a9dc42857fbd6439c95f25f88cLes presenté el tema enviándolos a explorar el jardín para buscar unas cuantas cositas que venían en esta lista y estoy segura que la puedes aprovechar durante cualquier picnic en familia en estos días de verano.

Una vez familiarizados con el vocabulario básico empezamos a ver los animales que viven en este entorno a través de unos cuentos.

Afortunadamente de historias que se desarrollan en un bosque y que tienen animales como protagonistas hay miles. Goldilocks and the Three Bears, ‘Ricitos de oro y los tres osos’, fue el primer cuento que utilicé.

Primero porque BEAR, oso, es una de las palabras que los adultos en España muchas veces no distinguen, a nivel de pronunciación, de BEER, BIRD y BEARD, así que mejor empezar pronto a aclarar las ideas. Segundo porque se intoducen los conceptos de small, medium-sized and big además de hard, duro, y soft, suave, hot, caliente, y cold, frío.

Siendo generaciones 2.0 les enseñé un video bastante sencillo de seguir si los niños atienden a un colegio bilingüe y luego jugamos a ‘Cops and Robbers’, guardias y ladrones, con las cartas de este pack de fichas.

También intentamos representar el cuento, comimos muchos ositos de gominolas, hicimos marionetas de dedo y… les encantó! Tanto que las marionetas sólo hablaban en inglés entre ellas.

Otro cuento que vimos, cantamos y actuamos, fue “We are Going On a Bear Hunt” que les viene muy bien a los niños que están aprendiendo inglés porque tiene muchos sonidos básicos, no tan comunes en español, así que los peques van ‘estudiando’ fonética sin ni darse cuenta.

5fc1a078b376f19067d0cb0ad13362d5Finalmente jugamos a esconder y buscar bear footprints, huellas de oso.

Más cuentos graciosos sobre los animales del bosque son “I Want My Hat Back” de Jon Klassen y “The Gruffalo” escrito por Julia Donaldson (video).

Durante las horas dedicada a las manualidades, además de las marionetas, hicimos una hoguera y un erizo (en las imágenes) para aprovechar la gran cantidad de hojas y palitos que estaban tirados por el jardín.

También hicimos un búho, an owl, y aquí encontráis un cuento escrito por Kayleigh O’Mara que captó la atención de los niños muy rápidamente.

¿Estás veraneando en la playa? No te pierdas las dos entradas anteriores del blog sobre la playa y los animales del mar!

¿Quieres saber más cosas sobre cómo los niños aprenden inglés? Aquí encontrarás tus respuestas.

Os deseo felices vacaciones a todos y todas, y nos vemos en septiembre…

me voy a buscar Trolls en un bosque noruego! 😉

–>I’d like to read this post in English

Aquí vas a enconrar We Are Going on a Bear Hunt, The Gruffalo, I Want My Hat Back, Goldilocks and the three Bears

Quieres saber como conseguir que los niños se lo pasen bien en la clase de inglés?

Mi Hijo Habla Inglés – Consejos Para Padres está disponible en formato digital para kindle en Amazon, para iPhone en iBooks de Apple  y en Kobo eBooks.

¡Manos a la obra!

Leave a comment

Filed under Canciones en inglés - songs, Ciencia, Circle games, clase de infantil, creatividad, English for Children, English for kids, Fun English, Inglés para niños, Juegos para el patio en inglés, libros en inglés, Manualidades en inglés, Phonics - fonética, Videos en inglés

Summer Camp 2014: UNDER THE SEA – los animales del mar en inglés

JellyfishA la mayoría de los niños les encantan los animales. Puedes enseñarle el animal más extraño y con el nombre más raro pero ellos consiguen recordar como se llama sin mucho esfuerzo. Así que esta vez quise dar una oportunidad a los squids, calamares,  lobsters, langostas y jellyfish, medusas.

Podéis encontrar fichas e imágenes aquí, aquí y aquí.

Hicimos una medusa de papel utilizando el modelo de esta actividad y además:

1) un pez, a fish, utilizando los papeles para las magdalenas

2) un caballito de m10342946_752491261460519_2975551838450574869_nar, a seahorse, con ojos de plástico que tanto les gusta a los peques, y el material que más os apetezca.

Mientras trabajan siempre intento ponerle un poco de música, primero para que no empiecen a hablar en español, y más importante  para que aprovechen el rato de tranquilidad para hacer trabajar el oído de forma pasiva.

Durante esta semana dedicada a los animales del mar escucharon, aprendieron y representaron esta canción muy divertida.

Otras canciones que hemos aprendido:

SeahorseMr. Lobster and Mrs. Crab
by Debby (melodía de ‘Old Macdonald Had a Farm’ )

Mr. Lobster and Mrs. Crab
pinch and snap all day
Mr. Lobster and Mrs. Crab
pinch and snap all day
With a pinch pinch here and a snap, snap there
here a pinch, there a snap
everywhere a pinch,pinch(snap, snap)
Mr. Lobster and Mrs. Crab pinch and snap all day.

Fish in the Sea
Submitted by Jenny (melodía de ‘The Wheels on the Bus’)

The fish in the sea go swim, swim, swim
swim, swim, swim, swim, swim, swim
The fish in the sea go swim, swim, swim
all through the day.

The lobsters in the sea go pinch, pinch, pinch,
pinch, pinch, pinch, pinch, pinch, pinch,
The lobsters in the sea go pinch, pinch, pinch,
all through the day.

The octopus in the sea go wiggle, wiggle, wiggle
wiggle, wiggle, wiggle, wiggle, wiggle, wiggle
The octopus in the sea go wiggle, wiggle, wiggle
all through the Day

The crabs in the sea go click, click, click,
click, click, click, click, click, click,
The crabs in the sea go click, click, click,
all through the day.

Jugámos a ‘The ball goes to…‘ y ‘Go Fish

Y estos son algunos de los libros que fuimos leyendo:

Swimmy“, de Leo Lionni
The Rainbow Fish“, de Marcus Pfister
Mr Seahorse“, de Eric Carl

¿Quieres saber más cosas sobre cómo los niños aprenden inglés? Aquí encontrarás tus respuestas.

¿Quieres leer el post sobre EL BOSQUE? ¿Y el post sobre LA PLAYA?

–> I’d like to read this post in English

Aquí vas a encontrar Swimmy, The Rainbow Fish, Mister Seahorse y las cartas del Go Fish.

Quieres saber como conseguir que los niños se lo pasen bien en la clase de inglés?

Mi Hijo Habla Inglés – Consejos Para Padres está disponible en formato digital para kindle en Amazon, para iPhone en iBooks de Apple  y en Kobo eBooks.

¡Manos a la obra!

Leave a comment

Filed under Canciones en inglés - songs, Circle games, clase de infantil, creatividad, English for Children, English for kids, Fun English, Inglés para niños, juegos de mesa en inglés, Juegos para el patio en inglés, libros en inglés, Manualidades en inglés, Videos en inglés

Summer Camp 2014: AT THE BEACH – la playa en inglés

Como se dice “El tiempo vuela cuando uno se divierte”y el mes de julio se ha ido muy rápido! No me lo puedo creer!

Este año también tuve la oportunidad de organizar mi campamento de verano en miniatura en el mismo jardín del año pasado, pero con más niños de 4 y 5 años.

El pasado mes de julio trabajamos el tema de las vacaciones y estoy segura que ya habéis adivinado de qué hemos hablado: at the beach (en la playa), under the sea (debajo del agua) e in the woods (en el bosque).

Empezamos desde el principio: AT THE BEACH

10336643_613548998741952_3798154979857089661_nPrimero introducí el tema utilizando los juegos y las imágenes que están en este pack de actividades.

Jugamos con una pelota de playa, beach ball, y…

Simon Says at the Beach Simon Says at the Beach es un sencillo juego en el que se tiene que dar instrucciones: Simon Says…Walk like a crab. Simon Says …Snap like a lobster. 
Swim like fish. 
Roll your arms like a big wave. 
Tip toe like you’re walking on hot sand. 
Dig in the sand. Make a sand castle etc.

Cuando das una orden sin decir antes Simon Says… Los niños te tienen que ignorar y seguir con la orden anterior. Si no… eliminados!

Sand Bucket Bean Bag Toss: Pon varios cubos de playa y juega a lanzar pelotas suaves dentro o cualquier otra cosa tengas a mano.

What time is it Mr. Lifeguard? Todos los niños se ponen en una fila a unos metros del jugador que va a ser el socorrista, Lifeguard. Los niños dicen en alto: “what time is it Mr. Lifeguard?”
El socorrista contesta “it’s 1 ( o 2 etc.) o’clock!” y los niños tienen que dar el número de pasos que corresponden a la hora. El juego sigue igual hasta que los niños estén muy cerca de Mr  lifeguard que en ese momento contestará a la pregunta diciendo “it’s midnight!” y intentará coger a un niño mientras todos se escapan. El prisionero será el siguiente Mr  lifeguard.

Beach Hide and Seek: Escondemos objetos de la playa y mandamos los niños a buscarlos. Si quieres puedes usar las palabras hot caliente y cold frío para guiarlos.

Beach Shape Fishing Game: con unos hilos, imanes y imágenes de papel que representan objetos de la playa los niños pueden practicar su coordinación ojo-mano además de aprender inglés.

Luego hemos cantado estas canciones:

My Beach Ball Song
sung to “Mary had a Little Lamb”
Once I had a beach ball
a beach ball
a beach ball
Once I had a beach ball
Bounce, bounce, bounce, bounce, bounce

Beach Song
Tune: The Farmer in the Dell / Song – words by Laurie Patsalides
I’m walking to the beach; (Walk in place.)
I’m walking to the beach. (Walk in place.)
I think I’ll find a shel10425437_615692158527636_2581260706427949144_nl in the sand. (Pretend to dig.)
I’m walking to the beach. (Walk in place.)

Cada día los niños han hecho una manualidad:

Sand Art: en vez de colorear una escena de playa han pegado arena (decorativa) en ella.

Beach Towel and Beach Umbrella Art: los niños han decorado un dibujo una sombrilla y de toalla de playa con los materiales y las técnicas que más les apetecía.

Sunglasses Art: aquí e10434198_616674595096059_6759318112702031833_nncontráis unas plantillas de gafas de sol. Para las lentes podéis usar papel transparente del color que más guste a los niños.

Una vez que ya controlaban bien todo el vocabulario les he leído el libro “ToThe Beach!” escrito por Linda Ashman que además de estar en rima es súper divertido. Los niños en cada página no paraban de decir ‘”Es que están locos!”

¿Quieres saber más cosas sobre cómo los niños aprenden inglés? Aquí encontrarás tus respuestas.

¿Quieres leer el post sobre EL BOSQUE? ¿Y el post sobre LOS ANIMALES DEL MAR?

—> I’d like to read this post in English

Aquí vas a encontrar el libro To The Beach

Quieres saber como conseguir que los niños se lo pasen bien en la clase de inglés?

Mi Hijo Habla Inglés – Consejos Para Padres está disponible en formato digital para kindle en Amazon, para iPhone en iBooks de Apple  y en Kobo eBooks.

¡Manos a la obra!

Leave a comment

Filed under Canciones en inglés - songs, Circle games, clase de infantil, creatividad, Educación, English for Children, English for kids, Fun English, Inglés para niños, juegos de mesa en inglés, Juegos para el patio en inglés, libros en inglés, Manualidades en inglés

La Primavera en inglés: las plantas

TinySeedSigue la primavera en este lado del globo y es tiempo para la segunda parte del ‘lesson plan’ sobre esta estación tan energetica. La primera parte fue sobre los insectos y os consejo echarle un ojo por si buscaís alguna idea muy entretenida para vuestros niños.

‘Las plantas’ son otro trending topic de la temporada y también una buena excusa para empezar a crear hábitos ecologicos en nuestros peques.

Para intruducir el tema usé, como os podáis imaginar, un album ilustrado de Eric Carle: The Tiny Seed.

Es un cuento un poco largo para la capacidad reducida de prestar atención de un niños de infantil así que tuve que ‘ilustrar’ yo misma una versión más corta del cuento. Lo hice con pintura de dedo y ceras para los detalles más pequeños y fue muy rápido. Elegí 8 escenas más significativas para ilustrar la vida de una planta y transformé un poco el texto para que fuese algo más repetitivo y interactivo.

La parte más divertida llegó al final, cuando los niños se dieron cuenta que la semilla diminuta se había transformado en una flor más altas que los arboles y las casas. Todos asombrados decían ¡Alá! ¡Es gigante!

No me acuerdo si ya lo dije, pero en general suelo repetir el cuento 2 veces, en días diferentes, porque la segunda vez los niños, por el hecho de conocer un poco la historia y algo del vocabulario, suelen prestar más atención y sobre todo participan más, ¿consecuencia? Interiorizan y aprenden muy rápido.

Luego, hemos aprendido esta canción The Flower Growing Song para sentirnos como una semilla diminutas que quiere ser una flor. Es aprendizaje kinestésico, y me encanta!

Jugamos con las partes de una flor usando el puzzle que está en la página 8 de este Garden Pack 2 y aprendimos qué necesitan las plantas para crecer con el juego de este otro Garden Pack (pag. 9 y 10).*

Al final, les di a los niños unas semillas de girasol para plantar envueltas en papel transparente de colores y ¡qué contentos! Las manejaban como si fueran un tesoro.

*Los tres Garden Packs  (el enlace al primero está en mi post anterior) contienen muchas ideas y actividades, así que si tenéis tiempo os aconsejo sacarle partido, porque están muy bien.

Más cositas sobre el mundo de las plantas aquí y aquí.

Más ideas y consejos  sobre como tu hijo puede aprender inglés están en mi libro, disponible en  amazon.es,  iBooks  y Kobo

–> I’d like to read this post in English

Leave a comment

Filed under Canciones en inglés - songs, Ciencia, clase de infantil, creatividad, English for Children, English for kids, Fun English, Inglés para niños, juegos de mesa en inglés, libros en inglés

Las formas en inglés para los peques

‘Las formas’ son un tema muy conocido en el mundo del EFL , pero seguro que hay conceptos más allá de los 6 o 7 sustantivos que se suelen enseñar.

Ya que este año he decidido que mis alumnos españoles pueden aprender casi cuanto los nativos si tomamos en cuenta solo el contenido, he estado diseñando mis clases de una forma completamente diferente y seguramente  mucho más interesante.

Un día muy afortunado me topé con esta página y fue iluminante, porque los palitos de los polos son una de esas cosas que siempre he visto en la tienda donde compro material para las clases, a la que nunca le he encontrado un uso práctico para los niños en las horas de clase.

Por fin he encontrado una respuesta y esto es lo que me ha salido.Popsicle Shapes Compré 100 palitos color natural y tempera escolar de los 3 colores primarios (aunque el rojo no es magenta) y un metro y medio de velcro adesivo (hubiese sido mejor comprar 2 metros). En la foto podeís apreciar mi labor de pintora.

Los que me siguen en mi página FaceBook se habrán percatado de qe he tardado todo el mes de marzo en terminar los palitos. Pero ¡tranquilos! que fue solo por que no suelo tener mucho tiempo libre. En realidad si tienes una tarde libre, con unas 3 o 4 horas se lleva a cabo todo el proceso.

Al usar los palos con los niños me he dado cuenta de que los peques necesitan ver una imagen para poder recrear la forma correctamente y también para poder contar el número de lados que tiene etc.

Una vez que han pillado el concepto de lados se puede seguir trabajando sobro otros aspectos de las formas.

En la imagen aquí abajo podéis encontrar algunos muy interesantes.

Popsicle Shapes 2

Después se puede dejar a los niños trabajar libremente con los palitos para crear las formas que quieran, irregulares también, y seguir añadiendo o quitando lados.

Para más cosas sobre ‘las formas’ en inglés aquí hay un juego para el patio y aquí unas fichas

Más ideas y consejos  sobre como tu hijo puede aprender inglés están en mi libro, disponible en  amazon.es,  iBooks  y Kobo

–> I’d like to read this post in English

 

Leave a comment

Filed under Ciencia, clase de infantil, creatividad, Educación, English for Children, English for kids, Fun English, Inglés para niños, juegos de mesa en inglés, Manualidades en inglés, Maths for preschoolers, Uncategorized

Muchas Gracias!

Muchas gracias a todos los que habéis comprado el libro!

Ayer por la noche tuve una sorpresa muy bonita!

NÚMERO 1 EN LO MÁS VENDIDO EN EDUCACIÓN DE AMAZON!

Mi hijo habla ingles

Leave a comment

Filed under Aprender a aprender, Ciencia, creatividad, Educación, English for Children, English for kids, Fun English, Inglés para niños, pedagogía, Psicología, reading skills - leer

La primavera en inglés: los bichos

SunFlowersLa primavera es sin duda mi estación favorita y que este año he decidido enseñar un poco de conocimiento del medio a los peques de infantil: bichos, plantas, flores… Se pueden observar fácilmente en cualquier esquina de la ciudad y es interesante que los niños les observen más de cerca, en inglés también.

Empecé con la famosa canción, y muy poco ecológicamente ética,  Bumble Bee y luego jugamos a este juego Bees and Flowers que conté en este post del verano pasado.

Esta vez diseñé daisies, margaritas, tulips, tulipanes, y sunflowers, girasoles, para asegurarme de que los niños aprendiesen algunos nombres específicos.

Al principio estaban usando la palabra genérica flower, que ya se sabían, así que tuve que explicarles que las flores son como los niños, cada una tiene su  proprio nombre. Se quedaron pensativos un segundo… como delante a un descubrimiento muuuuy interesante. Fue bonito.

Gardening bookDespués de zumbar durante un buen rato, les introducí más vocabulario con juegos de flashcards: spider, araña, ladybug, mariquita, snails, caracol, bees, abeja, dragonfly, libélula, caterpillar, oruga, y butterfly, mariposa.

Para ayudarles a recordar un poco más les he enseñado estas dos canciones: una es sobre mariquitas y la otra sobre la araña y….preposiciones de lugar (on, in, under, by).

La segunda es muy útil, para practicar las preposiciones, además de ser extremadamente pegadiza.

Usando los bichos como tema principal hemos repasado los números de 1 a 20 también ya que encontré un juego de cartas aquí en esta ficha (pag. 13 y 14), solo que en vez del trowel mis alumnos han estado escondiendo y buscando a spider!

Además usé fichas para colorear que saqué de estos dos libros:

Color and garden. Flowers

– Daily Learning Drills . Grade K

Butterfly Life Cycle

Butterfly Life Cycle

Finalmente leímos The Very Hungry Caterpillar (La Oruga Glotona de Eric Carle). Otra vez, porque nunca me había dado cuenta de que habla del ciclo de vida de la mariposa.

Cuando eres profesor de Inglés como Segundo Idioma (ESL) nunca tienes Cono en el programa o en los libros que se suelen usar. De hecho siempre he usé ese libro para aprender los días de la semana, los números, la comida.

Ha sido una sorpresa muy agradable descubrir un uso completamente nuevo de la historia de la oruga después de haberlo usado durante 6 años.

Aquí se puede descargar una imagen muy bonita del ciclo de vida de la mariposa, para luego recortarla y remontarla como un puzzle.

La próxima entrada del post será sobre plantas y flores.

Mientras tanto a disfrutar de la primavera!

Más ideas y consejos  sobre como tu hijo puede aprender inglés están en mi libro, disponible en  amazon.es,  iBooks  y Kobo

—> I’d like to read this post in English

Leave a comment

Filed under Canciones en inglés - songs, Ciencia, clase de infantil, creatividad, Educación, English for Children, English for kids, Fun English, Inglés para niños, juegos de mesa en inglés, libros en inglés, Manualidades en inglés, Videos en inglés

Sobre Dedicación (Engagement), Flujo (Flow) y Educación

ALAMY. By Graeme Paton, Education Editor

ALAMY. By Graeme Paton, Education Editor

En el curso sobre Early Childhood Education hay un módulo en el que se habla de dedicación – engagement – y me parece interesante dedicarle una entrada en el blog, como ya hice para el optimismo de los niños.

Empezamos por la definición de Engagement:

Nos dedicamos con pasión a algo cuando estamos involucrados en alguna actividad, que puede ser desafiante y por eso estimulante, y una vez que hemos conseguido un buen resultado en hacerlo sentimos una gran satisfacción.

Simplificando, we are engaged in something, cuando estamos haciendo algo con entusiasmo, nos sentimos muy capaces y al mismo tiempo lo pasamos genial.

Es un estado mental conectado con el concepto psicológico de flow (flujo).

Qué es el flow?

El flow es el estado mental operativo en el cual la persona está completamente inmersa en la actividad que está ejecutando. Se caracteriza por un sentimiento de enfocar la energía, de total implicación con la tarea, y de éxito en la realización de la actividad (Wikipedia).

Ha sido estudiado y propuesto por el psicólogo Mihaly Csikszentmihalyi.

La presencia de este estado mental ha sido detectado en muchos campos de la producción humana y está conectado con la felicidad y la creatividad.

Aquí puedes mirar una conferencia de TED sobre el flujo y si vas al minuto 14:09 veras los puntos principales que lo describen.

Ahora la siguiente pregunta es: en qué manera engagement y flow tienen a que ver con el proceso de aprendizaje de los niños?

Imagina 2 ejes en un gráfico. En uno de los ejes ponemos el nivel de esfuerzo necesario para llevar a cabo una posible actividad/tarea y en el otro tenemos las habilidades y competencias del niño.

Si damos al niño una tarea que le requiere un esfuerzo demasiado alto comparado con sus habilidades, el niño se sentirá incapaz y experimentará emociones negativas como ansiedad o miedo.

En el extremo opuesto, si asignamos una tarea demasiado fácil a un niño que tiene competencias muy superiores respecto a las que se necesitan para completarla, pues es muy probable que se produzca cierto aburrimiento.

Pero, cuando asignamos una tarea que presenta la adecuada dificultad, a lo mejor algo más difícil,al niño adecuataménte competente, entonces podremos comprobar la presencia del flow y engagement. Además de haber propiciado una importante experiencia de aprendizaje.

Si lo pensamos un momento todo esto es absolutamente cierto.

Muchas veces vemos a niños que no prestan atención o que no hacen lo que se supone tendrían que hacer en clase, o en casa.

Si intentamos investigar las causas de estos comportamientos con mucha probabilidad nos damos cuentas de que, en la mayoría de los casos, son determinados por la discrepancia entre la dificultad de la tarea y las competencias de los niños mismos.

Por suerte, porque ajustando un poco las tareas a las competencias podemos fácilmente solucionar el problema.

Otro factor determinante para el éxito de todo el proceso es el tiempo: hay que dejar tiempo a los niños de entrar en este estado de concentración y disfrute.

Hasta hora, un modelo de educación más flexible que el tradicional parece ser la herramienta más efectiva para aumentar la experiencia de aprendizaje que, y siempre hay que tenerlo bien presente, es única en cada niño.

Mr Mihaly Csikszentmihalyi con sus investigaciones, en las que se analizan el flow experimentado en colegios tradicionales, non tradicionales, públicos y concertados en varios países del mundo, nos demuestra que la enseñanza necesitaría una estrategia diferente para producir experiencia educativas más impactantes.

Este artículo habla especificátamente de los colegios Montessori y este proporciona una analysis de varios colegios.

Más ideas y consejos  sobre como tu hijo puede aprender inglés están en mi libro, disponible en  amazon.es,  iBooks  y Kobo
Más sobre aprendizaje 

1 Comment

Filed under Aprender a aprender, Ciencia, creatividad, Educación, English for Children, English for kids, Inglés para niños, pedagogía, Psicología